"Microrrelatando" crímenes ejemplares.



Recreamos con los alumnos de 1º de ESO B a un clásico del género del microrrelato y la narrativa de humor negro: Max Aub y sus Crímenes ejemplares nos sirven de modelo para intentar dar forma a un microcuento de tintes macabros con un tono humorístico. Para ello nos ayudamos de las imágenes que ilustran la entrada, que dan un empujoncito a nuestra imaginación. Los resultados han sido divertidos y sorprendentes. Quedan aquí algunos de los que  más han gustado y, entre ellos, los seis ganadores.

Los tres ganadores que han ilustrado con sus palabras la imagen del crimen de la patata son Una pedida con apetito, de Marta Pons, Tragedia en un Burger King, de Marta Nogales y La muerte de la patata, de Claudia Gómez.







Los seleccionados que han escrito sobre "el cuchillo asesino" son Marta Nogales, con Un cuchillo obligado a matar, Rubén Salvatierra, con ¡Un huevo con dos huevos! y Lola Morales, con La sandía asesinada









Todos los microcuentos se han elaborado con mucho interés e ilusión y han tratado con mucha frescura los asesinatos cometidos. Aparecen bodas con invitados peculiares como melones y verduras variadas (Don patatón, de David Migal), suicidios de tomates que quedan estampados en la carretera (A trozos, de Cristina García), corazones partidos y doloridos que se quedan solos (Dolor, de Lucía Carmona, Corazón partío, de Adrián Salvatierra), patatas felices que acaban fritas o patatas lloronas que acaban apuntándose a boxeo (El incidente de la patata, de Fernando Quintano o La patata llorona, de Sergio Morales), descuartizadores de patatas en un viernes 13 (La patata que se casó un viernes 13, de Alberto Moreno), huevos y fresas como agentes policiales (El cuchillo, de Fernando Quintano)...Todo un elenco de personajes que podrían conformar una novela policiaca pintoresca. Enhorabuena a todos.










Comentarios

Entradas populares de este blog