Entradas

Mostrando entradas de 2016

Fandangos para celebrar el día del flamenco

Con motivo del día internacional del Flamenco, el pasado día 16 de noviembre realizamos en el IES La Alborá de Alosno (Huelva) algunas actividades. El Departamento de Lengua programó la siguiente: los alumnos recopilaron letras de la composiciones flamencas típicas del pueblo, los fandangos, y las plasmaron en en los modelos con marcos florales que les proporcionamos, las colorearon y decoraron con ellas las clases. Aquí se muestra el resultado. Fandangos IES Alborá 1º ESO y 2º PMAR - Kizoa Editar Videos - Movie Maker

Recopilación de actividades de Clásicos Escolares

Recogemos en esta entrada las distintas actividades realizadas para el programa Clásicos Escolares a lo largo del curso: Exposición de poemas, recreaciones de cuentos tradicionales, recopilación de villancicos en latín, poemas-corazón para el 14 de Febrero, calendario poético... Caligramas de nuestros poetas andaluces: Caligramas del Alvareda - Kizoa Editar Videos - Movie Maker Versionando a Carlos Edmundo D'Ory: Poemas-corazón, realizados el 14 de Febrero bajo el lema: No hace falta un 14 de febrero para decir "Te quiero": Poemas-corazón del Alvareda - Kizoa Editar Videos - Movie Maker Recreaciones de cuentos tradicionales: Exposición inicial de los primeros trabajos con los Clásicos Escolares: Villancicos en Latín y Versiones de cuentos tradicionales: EXPOSICIÓN Clásicos Escolares en Alvareda - Kizoa Editar Videos - Movie Maker Actividad de recopilación de villancicos y canciones populares: Villancic...

Poetas españoles

Recogemos aquí los trabajos realizados por los alumnos de 3º A y 3ª B en Ámbito Sociolingüístico, con la profesora Carmen Sánchez. Han realizado una actividad sobre clásicos hispanoamericanos, con recopilaciones de poemas de autores de las distintas comunidades de España: García Lorca, de Andalucía, Ángel González de Asturias, Ana Arias de Galicia...

Mitos del Alvareda

Recopilamos aquí todas las historias mitológicas realizadas por los alumnos. Además de las publicadas en las entradas anteriores, aparecen aquí las versiones en cómic de los mitos de Eco y Narciso, realizada por Claudia Gómez, 0rfeo y Eurídice (Susana Castañeda),Aracne (Lucía Carmona),  Hero y Leandro (Susana Martín), Zeus y Alcmena (Cristina García), las aventuras de Polifemo y Ulises (Alberto Moreno), el Nacimiento de Venus (Fernando Quintano),  Ícaro (Adrián Salvatierra), Pegaso (David Migal) y el Minotauro (Geray Martínez):

Historias mitológicas en cómic: Apolo y Dafne

Imagen
Historia mitológica de Apolo y Dafne versionada en cómic por Marta Nogales, de 1º B.

Historias mitológicas en cómic: Polifemo y Galatea

Imagen
Historia de Polifemo y Galatea, versión en cómic del mito realizada por Lola Morales, de 1º B.

Historias mitológicas en cómic: Píramo y Tisbe

Imagen
Aquí iremos presentando los resultados de la actividad programada para Clásicos Escolares consistente en versionar mitos en cómic. Una de las historias más conseguidas es la de Píramo y Tisbe, de Marta Pons, de 1º B.

"Microrrelatando" crímenes ejemplares.

Imagen
Recreamos con los alumnos de 1º de ESO B a un clásico del género del microrrelato y la narrativa de humor negro: Max Aub y sus Crímenes ejemplares nos sirven de modelo para intentar dar forma a un microcuento de tintes macabros con un tono humorístico. Para ello nos ayudamos de las imágenes que ilustran la entrada, que dan un empujoncito a nuestra imaginación. Los resultados han sido divertidos y sorprendentes. Quedan aquí algunos de los que  más han gustado y, entre ellos, los seis ganadores. Los tres ganadores que han ilustrado con sus palabras la imagen del crimen de la patata son Una pedida con apetito , de Marta Pons, Tragedia en un Burger King , de Marta Nogales y La muerte de la patata, de Claudia Gómez. Los seleccionados que han escrito sobre "el cuchillo asesino" son Marta Nogales, con Un cuchillo obligado a matar , Rubén Salvatierra, con ¡Un huevo con dos huevos! y Lola Morales, con La sandía asesinada Todos lo...